CBAM en el sector siderúrgico

En Mecanismo de ajuste en la frontera del carbono (CBAM), introducida por la Unión Europea, está transformando industrias como la siderúrgica mediante el fomento de prácticas respetuosas con el clima y la competencia leal. Este blog resume los aspectos esenciales de la CBAM en el sector siderúrgico y ofrece medidas prácticas para que las empresas cumplan esta normativa fundamental.

CBAM en el sector siderúrgico

Comprender la CBAM en el sector siderúrgico

La CBAM es una parte fundamental de la estrategia de la UE para lograr la neutralidad climática en 2050. Aborda fuga de carbono-fenómeno por el que las industrias deslocalizan la producción a regiones con políticas climáticas menos estrictas. Al aplicar un precio del carbono a las importaciones, la CBAM garantiza que los productos importados en la UE reflejen unos costes de emisión similares a los de los producidos en el país.

En el sector siderúrgico, la CBAM se aplica a una amplia gama de emisiones, desde las directas de la producción a las indirectas vinculadas al uso de la electricidad, pasando por las incrustadas en materiales precursores como el arrabio.

Características principales

  1. Sectores y ámbito de aplicación
    La CBAM se centra en las industrias con importantes emisiones de gases de efecto invernadero, incluido el sector siderúrgico. Las emisiones asociadas a la producción, incluidas las incorporadas a los precursores, entran dentro de su ámbito de aplicación.
  2. Calendario de aplicación
    • Fase de transición (2023-2025): Centrarse en la notificación de emisiones sin obligaciones financieras.
    • Plena aplicación (después de 2026): Los importadores deben adquirir certificados CBAM para las emisiones incorporadas a las mercancías importadas.
  3. Requisitos de información
    Las empresas del sector siderúrgico deben presentar informes trimestrales detallando las emisiones directas (de la producción), indirectas (de la electricidad) e incorporadas en precursores como el mineral sinterizado.

Pasos para cumplir la CBAM en el sector siderúrgico

  1. Control de emisiones
    Establecer límites del sistema para captar todas las emisiones relacionadas con la producción, desde las materias primas hasta el uso de electricidad. Utilizar metodologías aprobadas como el balance de masas o la medición directa.
  2. Aprovechar el Registro Transitorio CBAM
    El registro agiliza la introducción de datos y la presentación de informes. Los importadores y operadores deben familiarizarse con su uso para garantizar el cumplimiento.
  3. Adoptar prácticas sostenibles
    Colaborar con proveedores que utilicen tecnologías bajas en carbono. La transición a una producción basada en el hidrógeno o a hornos de arco eléctrico puede reducir las emisiones y los costes CBAM asociados.

Oportunidades para las empresas

Aunque el cumplimiento de la CBAM en el sector siderúrgico plantea retos, también ofrece importantes ventajas:

  • Ventaja en el mercado: Demostrar responsabilidad medioambiental refuerza la reputación de una empresa.
  • Incentivos a la innovación: La adopción de tecnologías avanzadas aumenta la eficiencia al tiempo que reduce las emisiones.
  • Alineación global: Alinear las operaciones con la CBAM garantiza que las empresas sigan siendo competitivas a medida que la sostenibilidad se convierte en una prioridad mundial.

Por qué es importante la CBAM en el sector siderúrgico

La CBAM está reconfigurando la dinámica del comercio internacional al responsabilizar a las empresas de su huella de carbono. Para el sector siderúrgico, el cumplimiento de las normas garantiza un acceso continuo al mercado y demuestra su liderazgo en producción sostenible.

Al adoptar la normativa CBAM y priorizar innovaciónLas empresas pueden prosperar en una economía consciente del carbono, contribuyendo al mismo tiempo a los objetivos de sostenibilidad global.

¿Necesita ayuda para cumplir la normativa CBAM?
Carbon Complete ofrece servicios CBAM expertos para garantizar que su empresa cumple las normas medioambientales internacionales. Con informes precisos sobre emisiones de carbono y perspectivas estratégicas, le ayudamos a comprender la normativa vigente y a prepararse para futuros retos de sostenibilidad.

Formulario de contacto CCO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES