Prepararse para la CBAM
Mucha gente no sabe exactamente cómo puede prepararse su empresa para la CBAM, y en este blog profundizaremos en los distintos pasos que puede dar una empresa a este respecto. Existen numerosos pasos necesarios para que una empresa se prepare para un ajuste como el CBAM.
- Comprender la normativa CBAM: Manténgase informado sobre las normativas y requisitos específicos de la CBAM que se aplicarán en su región. Esto incluye comprender cómo se medirán, verificarán y tasarán las emisiones de carbono en la frontera.
- Evaluar la huella de carbono: Realice una evaluación exhaustiva de la huella de carbono de su empresa. Identifique las áreas en las que se pueden reducir o mitigar las emisiones para minimizar la exposición a los costes relacionados con la CBAM.

- Aplicar estrategias de reducción del carbono: Desarrolle y aplique estrategias para reducir las emisiones de carbono en todas las operaciones de su empresa. Esto puede implicar invertir en tecnologías energéticamente eficientes, adoptar fuentes de energía renovables, optimizar las cadenas de suministro y mejorar los procesos para minimizar los residuos.
- Invertir en compensación de carbono: Considere la posibilidad de invertir en proyectos de compensación de carbono para equilibrar las emisiones inevitables. Esto podría implicar el apoyo a proyectos como la reforestación, iniciativas de energías renovables o proyectos de captura y almacenamiento de carbono.
- Análisis de la cadena de suministro: Analice su cadena de suministro para conocer la intensidad de carbono de sus insumos e identificar oportunidades para reducir las emisiones en fases anteriores. Trabaje con los proveedores para implantar prácticas sostenibles y reducir las emisiones en toda la cadena de suministro.
- Planificación financiera: Evaluar el posible impacto financiero de la CBAM en su negocio, incluido el aumento de los costes de las importaciones intensivas en carbono o los posibles ingresos derivados de la exportación de productos bajos en carbono. Desarrollar planes financieros para mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades que presenta la CBAM.
- Promoción y compromiso: Colabore con los responsables políticos, las asociaciones sectoriales y otras partes interesadas para realizar aportaciones sobre la normativa CBAM y abogar por políticas que apoyen sus intereses empresariales a la vez que promueven la sostenibilidad medioambiental.
- Cumplimiento e informes: Garantice el cumplimiento de la normativa CBAM midiendo y notificando con precisión las emisiones de carbono asociadas a sus productos. Implante sistemas sólidos de seguimiento, notificación y verificación para demostrar el cumplimiento y evitar sanciones.
- Diversificación e innovación: Explore oportunidades para diversificar su oferta de productos e innovar para desarrollar alternativas bajas en carbono que se vean menos afectadas por la normativa CBAM. Esto podría implicar invertir en investigación y desarrollo para crear soluciones innovadoras o expandirse a mercados con menor intensidad de carbono.
- Manténgase flexible y adaptable: Dada la naturaleza cambiante de las políticas y normativas climáticas, es esencial mantener la flexibilidad y la capacidad de adaptación en su enfoque de la preparación de la CBAM. Manténgase informado sobre la evolución de los precios del carbono y ajuste sus estrategias en consecuencia para seguir siendo competitivo y sostenible en un mundo con restricciones de carbono.